
Asistente de bioquímico y laboratorio
Certificación universitaria
Consulte ahora!
Certifica en Asistente de bioquímico y laboratorio
Incluye libro

¿Por qué estudiar?
Este curso está diseñado para formarte como profesional conocedor de las normas básicas de trabajo en un laboratorio, realizar tareas de preparación de muestras, reactivos y cultivos.
Además vas a conocer las características básicas de la hematología, la bioquímica y la microbiología clínica. .
Además vas a conocer las características básicas de la hematología, la bioquímica y la microbiología clínica. .
¿Dónde podrás trabajar?
Al certificarte en Asistente de bioquímico y laboratorio, podrás trabajar en:
- Laboratorios análisis clínicos
- Laboratorio de análisis ambientales
- Farmacias

Plan de estudios
Certificación en Asistente de bioquímico y laboratorio
Introducción
Introducción
SangreComposición y funciones.
Trabajo Práctico N°1
- Funciones del técnico en laboratorio.
- Diferentes tipos: de planta, de guardia, de derivaciones, etc.
SangreComposición y funciones.
- Anticoagulantes: modo de acción, diferentes tipos.
- Volemia.
- Técnicas de extracción de sangre.
- Distribución venosa (anatomía).
- Materiales
Trabajo Práctico N°1
Hemograma
Hemostasia
Las proteínas plasmáticas
Equilibrio ácido-base
Equilibrio ácido-base:
Fisiología renal:
Enzimología clínica y perfil cardíaco:
Perfil pancreático
Trabajo Práctico N°5
- Tipos de muestras.
- Parámetros a tener en cuenta.
- Desequilibrios básicos del estado ácido base.
Fisiología renal:
- Creatinina sérica y urinaria; clearance de creatina; uricemia.
- Patologías renales abordadas desde el laboratorio.
Enzimología clínica y perfil cardíaco:
- Definición de enzimas, utilidad en el laboratorio.
- Perfil cardiaco: utilidad de las enzimas cardíacas (CPK Total, CPK-MB) en el seguimiento y prevención del infarto agudo de miocardio.
Perfil pancreático
- Utilidad de las enzimas pancreáticas en el seguimiento y prevención de enfermedades pancreáticas.
Trabajo Práctico N°5
Hepatograma
Microbiología, parasitología y endocrinología clinica
Examen final
Preguntas frecuentes
¿Cuándo recibo el material de estudio?
La versión digital, se habilita con el pago de la primera cuota. Habitualmente dentro del primer mes de cursada, se entrega el libro físico.
Durante el verano: ¿hay cursada?
¿Qué sistema de evaluación tienen?
¿Cuándo se rinden los exámenes?
¿Cuántas oportunidades tiene el alumno al momento de rendir los exámenes trimestrales? ¿y finales?
¿Los trabajos prácticos se habilitan todos juntos?