
Emergencias médicas y primeros auxilios
Certificación universitaria
Consulte ahora!
Certifica en Emergencias médicas y primeros auxilios
Incluye libro

¿Por qué estudiar?
Las emergencias médicas se pueden presentar en cualquier lugar y en diversas situaciones y contextos.
Además, un número importante de estas se presentan fuera del hospital.
Si te gusta la medicina y tu vocación es el cuidado y la atención, este curso podría interesarte.
¿Dónde podrás trabajar?
Al certificarte en Emergencias médicas y primeros auxilios, podrás trabajar en:
- Empresas de salud.
- Hospitales.
- Centros de saluds.

Plan de estudios
Certificación en Emergencias médicas y primeros auxilios
Introducción a los primeros auxilios
- ¿Qué son los primeros auxilios?
- Introducción a los primeros auxilios
- Abordaje del paciente
- Valoración y análisis de signos vitales
- Soporte vital
- Valorar el nivel de conciencia
- El botiquín de primeros auxilios
- Glosario básico
RCP (reanimación cardiopulmonar)
Compromiso de la respiración
Traumatismo
Lesiones
- Lesiones
- Introducción
- Abordaje del paciente con diferentes lesiones
- Heridas
- Hemorragias externa
- Hemorragias interna
- Calcular y valorar perdida sanguínea por signos vitales
- Quemaduras de primer grado
- Quemaduras de segundo grado
- Quemaduras de tercer grado
- Cuestionario
Trabajo Práctico N°5
Intoxicaciones
Transporte al paciente
Prevención de accidentes
Examen final
Preguntas frecuentes
¿Cuándo recibo el material de estudio?
La versión digital, se habilita con el pago de la primera cuota. Habitualmente dentro del primer mes de cursada, se entrega el libro físico.
Durante el verano: ¿hay cursada?
¿Qué sistema de evaluación tienen?
¿Cuándo se rinden los exámenes?
¿Cuántas oportunidades tiene el alumno al momento de rendir los exámenes trimestrales? ¿y finales?
¿Los trabajos prácticos se habilitan todos juntos?